Guía para hacer un disparador remoto casero canon.Tras el esquema publicado en la página web de este blog, he decidido amplicar un poco más la guía para construir el disparador remoto de nuestra cámara.
En está página drcooling nos explica como:
Aquí les dejo parte de lo publicado:"Como hacer un disparador de bajo presupuesto y no morir en el intento.No se si les pasa lo mismo que a mi, pero en general encuentro que los accesorios y sobre todo los que tienen que ver con el diseño exclusivo de un determinado modelo o marca de cámara, son terriblemente caros, siendo que en estricto rigor, han sido fabricados en china por a penas unos centavos.Esto me sucedió cuando quise comprar el disparador para mi Canon 400D que va conectado a un costado de la cámara.
La sorpresa mía fue luego de darme cuenta que aparte de ser difícil de pillar el modelo especifico de disparador, este costaba 20 mil pesos!!. Pensé “con esa plata me puedo comprar otra batería que me seria más útil y que usaré más que un disparador, así que no podré comprarlo”.Estaba picado con el tema hasta que se me iluminó.“Hey, hacer un disparador no debe ser tan difícil, es a penas un miserable interruptor enchufado en un agujero de la cámara” y efectivamente eso es.
Si se fijan, en un extremo del cable, hay un simple y corriente plus de 2.5 milímetros de diámetro, de esos que se usan para audífonos así que esto me animó un poco más.El botón disparo son dos interruptores en uno. Cuando uno lo aprieta suavemente se cierra el primer circuito que es el enfoque automático, cuando uno lo aprieta mas fuerte se cierra el segundo circuito que es el de disparo. El plus de conexión tiene solo 3 contactos, de modo que lo más probable es que uno sea “tierra” (el contacto común), y los otros dos correspondan al enfoque automático y al disparo respectivamente.La tarea ahora es descubrir cual era cual para lo cual recurrí al tanteo.Advertencia, si usted señor lector se anima a repetir el proceso a continuación descrito, deberá hacerlo sin cambiar las indicaciones y bajo su propia responsabilidad, por posibles daños, si no, mejor cómprese un disparador de marca. Primero puse el objetivo en modo manual y probé las tres posibles combinaciones para generar un disparo. Luego, puse el objetivo en enfoque automático y descartando la combinación que sabia de antemano probé las dos que me quedaban para determinar el enfoque automático. De este modo pude saber que el contacto común es tierra y los otros dos son enfoque automático y disparo respectivamente.
mi estimado macgiver,tengo una duda que le pido resuelva.
ResponderEliminarHay alguna pila inserta en el aparatito disparador?
Yo no vi ninguna,o es que los pulsadores mandan corriente a la camara?
Los cables que usas para probar los terminales del plug estan conectados a una fuente de poder?
hola
ResponderEliminaryo también hice uno parecido, además de esto también hice un temporizador con un reloj analógico. el principio es el mismo, pero la paciencia es exponencial :D
disparador fotografico, temporizador, y timelapse en ubuntu linux