Visto en el foro de www.canonistas.com
Comentario realizado por Voicelab:
¿QUE PRUEBAS DEBO HACER A MI 5DMkII?
--------------------------------------------------------------------------------
Recomiendo hacer las siguientes pruebas de verificacion al nuevo modelo.
* Pantalla: verificar que la pantalla no tiene pixel´s atascados.
ésta prueba nos garantiza que la pantalla está correcta,, es sencillo tan solo revisa todo tipo de imagenes sobre la pantalla de la camara incluyendo imagenes sobre fondos negros, incluyendo alguna foto en negro "total" si detectamos algun punto brillante en la pantalla, que pueda repetirse en distintas imaganes, será señal de algun pixel en mal estado.
* Sensor: la primera prueba debe de ser "visual". Retirar el objetivo y acceder al menú para la "limpieza Manual del sensor" hasta que se levante el espejo y nos permita "ver" el sensor. Verificar "visualmente" que esté "libre" de "manchas" o "imperfecciones" debe de estár todo "homogéneo".
DESACTIVA EL CONTROL DE PRIORIDAD A LAS ALTAS LUCES..
* Prueba para "pixel muerto" colocar un folio blanco sobre una pared (por ejemplo) y con una iluminacion lo mas homogénea posible,, hacer una "tanda ISO" de todas las sensibilidades "nativas" con una "exposicon correcta" por el fotometro para cada ISO (medicion parcial) AF off.
Revisarlas primero en la pantalla de la camara haciendo zoom sobre ella,, ésto tambien nos verifaca a la par el rendimiento de pixels atascados en el LCD.
- Segunda prueba para pixel muerto: Colocar la tapa del objetivo,, poner la tapa del "ocular" ,, "desactivar el AF,, seleccionar modo "M" ,, desactivar la "Reduccion de Ruido en camara" seleccionar una velocidad de 5 segundos,, y F 5.6..
Realizar una "tanda ISO" de todas las sensibilidades "nativas" esceptuando el 12.800 y 25.600. h1 y h2
Revisarlas en ambos sitios "Camara y PC"
Al subirlas al PC "verificar que el software que utilizemos no tiene activada "ningura Reduccion de Ruido" MUY IMPORTANTE..
- Bajarse el programa Dead Pixels para el analisis "exaustivo" del Sensor.. ésta prueba nos detectará los "Pixel Muertos" (Dead Pixel) y los "Pixels Calientes" (hot pixels) éstos segundos son menos peligrosos
enlace para bajar el Dead Pixels Pixeles muertos con Dead Pixel Test
* Uso del Programa.. una vez "bajado" tiene un ejecutable.. lo abrimos y en campo de arriba le diremos donde éstan las fotos que hemos realizado sobre "negro" (las de antes con la tapa puesta..) nota: no trabaja con RAW con lo cual deben de ser archivos JPG. ya que Canon no permite la opcion TIFF en el modo "disparo"
Una vez que le decimos al Dead Pixel el camino de cada imagen,, presionamos TEST.
Nos saldran dos valores principales en el campo de la derecha uno para los Dead "muertos" y el otro para Hot "calientes"
Deben de darnos "0" pixels Muertos en todas las ISOS nativas.. en cuanto a los HOT (calientes) deberian de darnos "0" hasta valores de 50 a 1600 e incluso 3200,, pero éstos HOT son menos peligrosos y hay algunos "truquillos para neutralizarlos"
* Prueba para PUNTOS NEGROS: hacer varias "fotos nocturnas" con ISOS desde 800 a 3200 incluyendo iluminaciones fuertes como farolas o tendidos de luz Navideña (por ejemplo)
Revisarlas en el PC con el Software que utilizeis pero "verifica" que no tengas "Reduccion" de Ruido activada en el Programa.
* Prueba de Banding Vertical: realiza bodegones en casa con "tripode" y con ISOS desde 800 a 3200 e incluso 6400..
Busca varios fondos diferentes,, verifca que no salen unos "patrones de lineas "verticales" sobre los fondos de tono "mate"..
Espero que ésta pequeña guia os ayude a Testear vuestra 5D Mark II
Salu2
Inicio
- Menú Inicio
- CURSO DE FOTOGRAFÍA VIDEOIMAGEN.ES
- PASEOS CORTOS POR TENERIFE
- Manuales de Cámaras y Flashes
- Mis Apuntes de Fotografía
- MAGIC LANTERN
- VIDEO EN REFLEX O DSLR
- TIMELAPSE
- IPHONE - FOTOGRAFÍA
- CANON 5D MARK III
- POSES DE MODELOS
- Aprendamos a Iluminar
- PLANTILLAS DE TODO TIPO
- PODCAST DE VIDEOIMAGEN.ES
- Todos los firmwares de Apple
- TODO SOBRE SONY VEGAS
- EFECTOS DE VIDEO
- CONTRASEÑAS WIFI
- CANARIOS TIMBRADOS
- CANAL DE VIDEOIMAGEN EN YOUTUBE
¡BIENVENIDOS!
Mis aficiones al vídeo y a la fotografía y algunos que otros hobbys, así como comentarios de colaboradores desde su particular punto de vista.
Mi nueva cuenta en twitter: @zeniacosta
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis de Cámaras Digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis de Cámaras Digitales. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de diciembre de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
ANALISIS DE VIDEOCAMARAS DE AFICIONADO
Análisis de videocámaras de aficionado según la revista Audio Video Foto.
(Abril de 2008) como se puede apreciar faltan muchos modelos que analizar.
Pero bueno, sirve como referencia a la hora de poder tomar decisiones de compras.
Espero a ver si analizan la Canon HV 20, HV 30, HF 10 a ver que puntuaciones les dan.
Aquí está el listado hasta este momento:
Sony HDR-UX7E- 7,18 puntos. 1.400 €
La HDR-UX7E utiliza el sistema de grabación en alta definición utilizado
AVCHD e incluye salida HDMI.
2 Canon DC20 6,73 puntos. Descatalogada.
3 Panasonic HDC-DX1 6,70 puntos. 1.100,00 €
4 Hitachi DZ-MV730E 6,65 puntos 499,00 €
5 Canon DC10 6,59 puntos. Descatalogada.
6 Sony HDR-SR1E 6,54 puntos. Descataloga.
7 Hitachi DZ-GX20E 6,53 puntos. 999,00 €
8 Sanyo VPC-C6 6,39 puntos. Descatalogada
9 JVC GZ-MG575 6,33 puntos. 1.199,00 €
10 Sony DCR-DVD506E 6,29 puntos.799,00 €
11 Sony Handycam HDR-CX6EK 6,28 puntos.1.349,00 €
12 Sanyo Xacti VPC-HD1A 6,24 puntos. 699,00 € 25
13 Canon MV960 6,12 puntos. Descataloga.
14 Canon HV10 6,09 Descatalogada.
15 Canon DC-50 5,91puntos. 719,00 €
16 Panasonic VDR-D310E 5,61puntos. 700,00 €
(Abril de 2008) como se puede apreciar faltan muchos modelos que analizar.
Pero bueno, sirve como referencia a la hora de poder tomar decisiones de compras.
Espero a ver si analizan la Canon HV 20, HV 30, HF 10 a ver que puntuaciones les dan.
Aquí está el listado hasta este momento:
Sony HDR-UX7E- 7,18 puntos. 1.400 €
La HDR-UX7E utiliza el sistema de grabación en alta definición utilizado
AVCHD e incluye salida HDMI.
2 Canon DC20 6,73 puntos. Descatalogada.
3 Panasonic HDC-DX1 6,70 puntos. 1.100,00 €
4 Hitachi DZ-MV730E 6,65 puntos 499,00 €
5 Canon DC10 6,59 puntos. Descatalogada.
6 Sony HDR-SR1E 6,54 puntos. Descataloga.
7 Hitachi DZ-GX20E 6,53 puntos. 999,00 €
8 Sanyo VPC-C6 6,39 puntos. Descatalogada
9 JVC GZ-MG575 6,33 puntos. 1.199,00 €
10 Sony DCR-DVD506E 6,29 puntos.799,00 €
11 Sony Handycam HDR-CX6EK 6,28 puntos.1.349,00 €
12 Sanyo Xacti VPC-HD1A 6,24 puntos. 699,00 € 25
13 Canon MV960 6,12 puntos. Descataloga.
14 Canon HV10 6,09 Descatalogada.
15 Canon DC-50 5,91puntos. 719,00 €
16 Panasonic VDR-D310E 5,61puntos. 700,00 €
martes, 1 de abril de 2008
CANON HF10. VIDEOCAMARA FULL HD
He visto en la página de Gizmos la Canon HF 10, videocámara Full HD, que puede ser una opción interesante de compra doméstica.

La videocámara Canon HF10, conocida en Estados Unidos como Canon VIXIA HF10, es el nuevo estandarte de la firma japonesa para el mercado de consumo. Graba vídeo Full HD (1080i), tiene un disco flash interno de 16 GB y se ha dejado ver por el CES 2008.

La videocámara Full HD Canon HF10 es la punta de lanza de una nueva generación de dispositivos con memoria flash interna. En este modelo en concreto la capacidad asciende a 16 GB, pero también podemos optar por las tarjetas de memoria SDHC como soporte de grabación.
El conjunto que forman el sensor CMOS de 3,2 megapíxeles, el procesador de imagen DIGIC DV II y el objetivo Canon HD con zoom de 12 aumentos permiten que la Canon HF10 grabe vídeo a 1920 x 1080 píxeles de resolución sin despeinarse. También puede hacer fotos, pero como no esperes los mismos resultados que con una cámara digital.
Otro detalles a destacar son el AF Instantáneo, un sistema de enfoque automático rápido y preciso, el estabilizador óptico de imagen, sin el cual las escenas rápidas perderían bastante, y el encendido rápido, que nos permite empezar a grabar en pocos segundos.
Los resultados de nuestros pinitos como directores los podemos ver en la pantalla pivotante de 2,7 pulgadas, donde también accedemos a los diferentes menús de la videocámara. Para enviar los vídeos al ordenador tenemos un puerto USB 2.0, y para disfrutar de ellos directamente en un televisor de alta definición cuenta con una salida HDMI.
La Canon HF10, compatible con la grabadora de DVD Canon DW-100, saldrá a la venta a finales de abril por 1.099 dólares (747 euros). Nosotros ya la hemos añadido a la lista de la compra, ¿y tu?
He visto este video en youtube hablando de ella, ¿para cuando algo así pero en español?

La videocámara Canon HF10, conocida en Estados Unidos como Canon VIXIA HF10, es el nuevo estandarte de la firma japonesa para el mercado de consumo. Graba vídeo Full HD (1080i), tiene un disco flash interno de 16 GB y se ha dejado ver por el CES 2008.

La videocámara Full HD Canon HF10 es la punta de lanza de una nueva generación de dispositivos con memoria flash interna. En este modelo en concreto la capacidad asciende a 16 GB, pero también podemos optar por las tarjetas de memoria SDHC como soporte de grabación.
El conjunto que forman el sensor CMOS de 3,2 megapíxeles, el procesador de imagen DIGIC DV II y el objetivo Canon HD con zoom de 12 aumentos permiten que la Canon HF10 grabe vídeo a 1920 x 1080 píxeles de resolución sin despeinarse. También puede hacer fotos, pero como no esperes los mismos resultados que con una cámara digital.
Otro detalles a destacar son el AF Instantáneo, un sistema de enfoque automático rápido y preciso, el estabilizador óptico de imagen, sin el cual las escenas rápidas perderían bastante, y el encendido rápido, que nos permite empezar a grabar en pocos segundos.
Los resultados de nuestros pinitos como directores los podemos ver en la pantalla pivotante de 2,7 pulgadas, donde también accedemos a los diferentes menús de la videocámara. Para enviar los vídeos al ordenador tenemos un puerto USB 2.0, y para disfrutar de ellos directamente en un televisor de alta definición cuenta con una salida HDMI.
La Canon HF10, compatible con la grabadora de DVD Canon DW-100, saldrá a la venta a finales de abril por 1.099 dólares (747 euros). Nosotros ya la hemos añadido a la lista de la compra, ¿y tu?
He visto este video en youtube hablando de ella, ¿para cuando algo así pero en español?
ELEGIR ENTRE UNA CANON HV30 O UNA FH 10 O UNA PANASONIC HDC-SD9
Dando un vistazo por los foros, me he encontrado estas opiniones en el foro de Macuarium, y la verdad me parece muy interesante lo que se comenta:
jbhiguero hace una pregunta muy interesante:
Hola, hace tiempo ya pregunte por una camara de video domestico de calidad, me recomendaron la canon hv 20, aunque no me quede muy comvencido y preferi esperar un poco... la cosa no ha cambiado mucho pero ahora que ya esta mas probado el tema de las tarjetas de memoria y que hay gama nueva, aunque se diferencia poco de la anterior...
Querria preguntaros...
Al HF10 se podria decir que es (salvo diferencias evidentes) la misma camara que la HV30?
Creeis que el soporte de tarjeta mejora la autonomia de la camara?
Que os parecen tanto la hv30 como la HF10 a nivel de ergonomia al coger la camara?
que puntos negativos tienen estas camaras? que tal con poca luz? alguna experiancia? yo que se... decir algo...
Tambien esta la panasonic... por internet he leido que esta bien pero tampoco leo gran cosa... que opinion os merece? el peso de esta es muy tentador... la canon hv 30 pesa 540 gramos... me parece mucho... la HF10 pesa 380, me parece mucho mejor... y la panasonic 275 gramos... esta de vicio...
Alguna camara mas a tener en cuenta? he leido que la sony hdr-hc9 no era tan buena como la canon.. concretamente he visto una imagen desoladora que me ha quitado las ganas de comprarla... xDD
aqui esta http://www.forumpcs.com.br/viewtopic.php?t...sc&start=30
la imagen que sale al final de unos cuadros negros grises y blancos...
y por ultimo y no por ello menos important... voy a viajar a estados unidos dentro de nada, asi que aprovechando el dolar habia pensado en comprarla alli... pero luego pense en el sistemapal ntsc y la madre que los trajo a todos... pero bueno, esto es analogico no? es decir, lo que vomitan estas camaras por el firiwiri es igual en todo el mundo no? y si las conecto a mi tele por el cable que sea la tele en cualquier caso funciona con los dos sistemas verdad? (siendo moderna claro) seria una panasonic 50pz70. lo que si que no va en las teles es el sintonizador que si es ntsc (yanky) no sintoniza aqui... no? por lo demas creo que no notare ni la mas minima diferencia... me equivoco?
Esto es important, ya que me ahorro unos eurillos de nada en la compra... jejeje
Saludos y gracias a todos aunque solo sea por leer todo lo que he escrito que no es poco
xaby_lecter le contesta:
Sinceramente? Cómprate la HV20, no veo diferencias muy sustanciales entre la HV20 y la HV30... si me comprase la HV30 sería más por el color que por sus características... Entre la HV20 y la HF10 igual, la HV20, el miniDV no comprime tanto como la grabación en memoria, por lo tanto la calidad final de la grabación le va a superar con creces. Y con la Panasonic, lo mismo, la calidad de la HV20 no la alcanza ni en broma. De verdad, yo me compraría una HV20 que las puedes encontrar fácilmente por 700 euros comprándolas aquí en España, no te vas a quedar defraudado en absoluto con tu compra, en todo caso te tirarás de los pelos por no haberte atrevido a comprartela antes!
En cuanto al peso... realmente eso es algo que te preocupe tanto? 500 grs de peso no es nada de nada, es más, yo personalmente prefiero una cámara que pese un poco más, porque siempre te va a dar más estabilidad para manejarla y vas a tener menos movimientos involuntarios.
Yo estuve en un principio con tentación de comprarme la HV20, lo que pasa es que al final tomé la decisión de arriesgarme más y tirar por una semiprofesional y me he comprado la Sony HVR-V1, y la verdad, estoy muy contento con ella.
Lo dicho, piensate mucho lo que te he dicho, y, si quieres convencerte más, entra en Vimeo.com y busca videos que estén grabados con la HV20, vas a encontrar joyitas y te van a entrar unas ganas impresionantes de hacerte con una. Y si no, ya me lo dirás!
Un saludete!
PD: Si quieres comprar cámara en USA, pásate por B&H, ahí encontrarás precios muy buenos y cámaras tanto en NTSC como en PAL. Y no te compres una cámara NTSC, precisamente los Yankees se "pegan" por comprarse una PAL!
Edito para recordarte que tengas en cuenta que las tarjetas SDHC hoy día cuestan una buena pasta, eh?
jbhiguero comenta:
pero que diferencia hay (practicamente y a nivel domestico) entre una pal y ntsc? ya que creo que de compatibilidad no va a haber ninguna diferencia con las televisiones actuales...
La hv30 segun he leido es practicamente la misma camara salvo por el color y 4 chorradas que trae la nueva... o quizas hasta menos.. lo que no estoy seguro es si prefiero cintas o un soporte tipo tarjeta... la diferencia de precio en la camara mas o menos compensa el precio de la tarjeta, asi que por precio no es... Lo de que la cinta se quede ahi para la posteridad (siempre que no graves encima) me gusta ya que yo soy un desastre y soy proponeso a perder datos con facilidad en el ordenador... xDDD pero a cambio tengo que cargar con un (quizas) 30% mas de camara para albergar la cinta... pero por contra preguntaba el tema de la ergonomia ya que la cinta (o en su defecto el disco duro) vienen que ni adrede para sujetar la camara... por eso no se yo si la pequeña camara tubular con tarjeta sera realmente un beneficio o mas bien un contra con recpecto a la forma de las tradicionales...
Para mi seria determinante que la tarjeta gastase mucha menos bateria que la cinta, pero no tengo datos al respecto...
Entre la hv20 y la hv 30 me compraria en cualquier caso la 30 ya que el platado me da alergia y ademas es mas moderna (comercialmente hablando) por lo que si decido decido cambiarla siempre se vendera mejor... en USA que es donde la pienso comprar la diferencia se puede reducir a 60 euros que el ser negra bien los vale... xDDD
Gracias por la respuesta, saco en claro que efectivamente la cinta tradicional tiene mas calidad...
Alguien sabe como es el sistema de archivo de las canon? ya que he leido que en las sony es un desproposito como se organiza...
PaTaKy comenta:
Te puedo asegurar que no te arrepentirás con ninguna de las 2 canon. Mi experiencia con la HV10 es impecable, pequeña, comoda, larga duración de ña batería (aunque parezca mentira y una calidad impresionante. Que podemos decir del enfoque, una pasada. Eso mas 24p, entrada de micro, y HDMI en HV20/30, y un pelin mas de peso y volumen (cúbico jeje).
jbhiguero comenta:
supongo que te refieres a HF10 no? la de tarjeta? o acaso a la predecesora de la HV20? creo que parece claro que Canon es el favorito de casi todo el mundo, ahora la duda es tarjeta o cinta...
A ver si alguien me puede dar pros y contras... a mi se me ocurre:
pros de la tarjeta
Tamaño de la camara y peso (aunque hay controversia.. para mi es importante que sea ligera porque si no corro el riesgo de que acabe confinada en el cajon... aunque para evitar vibraciones sea mejor pesada....
Duracione de la bateria?
No dependes de cintas, solo de tu ordenador para descargar
Adios a estar pasando para alante y para atras a la hora de capturar lo gravado
Cada vez hay tarjetas mas grandes y mas baratas
simplicidad mecanica de la camara (aunque supongo que esto estara mas que reprobado en las camaras minidvi ya que llevan años implementandolo...
contras:
Corres el riesgo deperder los datos con mas facilidad si no eres cuidadoso y metodico a la hora de copiar los datos, ademas del coste de almacenamiento que puede que hasta sea superior al de la cinta...
Precio de las tarjetas (aunque suele verse compensado con una rebaja en el precio de la camara
Siempre corres el riesgo de que la semana que viene un guru decida que tu formato de tarjeta esta obsoleto y se deje de fabricar, mientras que el minidvi parece estar bien establecido en el ambito profesiona o semiprofesional... no?
Dependencia de ordenador ya que de momento las tarjetas duran poco...
PD: se me va la olla y siempre pongo minidvI en lugar de minidv... jejeje esque estoy acostumbrado a hablar de dvi y minidvi (es que estoy mas acostumbrqado a hablar de conectores de pantalla que de camaras de video... jejeje) disculpad el error...
jbhiguero hace una pregunta muy interesante:
Hola, hace tiempo ya pregunte por una camara de video domestico de calidad, me recomendaron la canon hv 20, aunque no me quede muy comvencido y preferi esperar un poco... la cosa no ha cambiado mucho pero ahora que ya esta mas probado el tema de las tarjetas de memoria y que hay gama nueva, aunque se diferencia poco de la anterior...
Querria preguntaros...
Al HF10 se podria decir que es (salvo diferencias evidentes) la misma camara que la HV30?
Creeis que el soporte de tarjeta mejora la autonomia de la camara?
Que os parecen tanto la hv30 como la HF10 a nivel de ergonomia al coger la camara?
que puntos negativos tienen estas camaras? que tal con poca luz? alguna experiancia? yo que se... decir algo...
Tambien esta la panasonic... por internet he leido que esta bien pero tampoco leo gran cosa... que opinion os merece? el peso de esta es muy tentador... la canon hv 30 pesa 540 gramos... me parece mucho... la HF10 pesa 380, me parece mucho mejor... y la panasonic 275 gramos... esta de vicio...
Alguna camara mas a tener en cuenta? he leido que la sony hdr-hc9 no era tan buena como la canon.. concretamente he visto una imagen desoladora que me ha quitado las ganas de comprarla... xDD
aqui esta http://www.forumpcs.com.br/viewtopic.php?t...sc&start=30
la imagen que sale al final de unos cuadros negros grises y blancos...
y por ultimo y no por ello menos important... voy a viajar a estados unidos dentro de nada, asi que aprovechando el dolar habia pensado en comprarla alli... pero luego pense en el sistemapal ntsc y la madre que los trajo a todos... pero bueno, esto es analogico no? es decir, lo que vomitan estas camaras por el firiwiri es igual en todo el mundo no? y si las conecto a mi tele por el cable que sea la tele en cualquier caso funciona con los dos sistemas verdad? (siendo moderna claro) seria una panasonic 50pz70. lo que si que no va en las teles es el sintonizador que si es ntsc (yanky) no sintoniza aqui... no? por lo demas creo que no notare ni la mas minima diferencia... me equivoco?
Esto es important, ya que me ahorro unos eurillos de nada en la compra... jejeje
Saludos y gracias a todos aunque solo sea por leer todo lo que he escrito que no es poco
xaby_lecter le contesta:
Sinceramente? Cómprate la HV20, no veo diferencias muy sustanciales entre la HV20 y la HV30... si me comprase la HV30 sería más por el color que por sus características... Entre la HV20 y la HF10 igual, la HV20, el miniDV no comprime tanto como la grabación en memoria, por lo tanto la calidad final de la grabación le va a superar con creces. Y con la Panasonic, lo mismo, la calidad de la HV20 no la alcanza ni en broma. De verdad, yo me compraría una HV20 que las puedes encontrar fácilmente por 700 euros comprándolas aquí en España, no te vas a quedar defraudado en absoluto con tu compra, en todo caso te tirarás de los pelos por no haberte atrevido a comprartela antes!
En cuanto al peso... realmente eso es algo que te preocupe tanto? 500 grs de peso no es nada de nada, es más, yo personalmente prefiero una cámara que pese un poco más, porque siempre te va a dar más estabilidad para manejarla y vas a tener menos movimientos involuntarios.
Yo estuve en un principio con tentación de comprarme la HV20, lo que pasa es que al final tomé la decisión de arriesgarme más y tirar por una semiprofesional y me he comprado la Sony HVR-V1, y la verdad, estoy muy contento con ella.
Lo dicho, piensate mucho lo que te he dicho, y, si quieres convencerte más, entra en Vimeo.com y busca videos que estén grabados con la HV20, vas a encontrar joyitas y te van a entrar unas ganas impresionantes de hacerte con una. Y si no, ya me lo dirás!
Un saludete!
PD: Si quieres comprar cámara en USA, pásate por B&H, ahí encontrarás precios muy buenos y cámaras tanto en NTSC como en PAL. Y no te compres una cámara NTSC, precisamente los Yankees se "pegan" por comprarse una PAL!
Edito para recordarte que tengas en cuenta que las tarjetas SDHC hoy día cuestan una buena pasta, eh?
jbhiguero comenta:
pero que diferencia hay (practicamente y a nivel domestico) entre una pal y ntsc? ya que creo que de compatibilidad no va a haber ninguna diferencia con las televisiones actuales...
La hv30 segun he leido es practicamente la misma camara salvo por el color y 4 chorradas que trae la nueva... o quizas hasta menos.. lo que no estoy seguro es si prefiero cintas o un soporte tipo tarjeta... la diferencia de precio en la camara mas o menos compensa el precio de la tarjeta, asi que por precio no es... Lo de que la cinta se quede ahi para la posteridad (siempre que no graves encima) me gusta ya que yo soy un desastre y soy proponeso a perder datos con facilidad en el ordenador... xDDD pero a cambio tengo que cargar con un (quizas) 30% mas de camara para albergar la cinta... pero por contra preguntaba el tema de la ergonomia ya que la cinta (o en su defecto el disco duro) vienen que ni adrede para sujetar la camara... por eso no se yo si la pequeña camara tubular con tarjeta sera realmente un beneficio o mas bien un contra con recpecto a la forma de las tradicionales...
Para mi seria determinante que la tarjeta gastase mucha menos bateria que la cinta, pero no tengo datos al respecto...
Entre la hv20 y la hv 30 me compraria en cualquier caso la 30 ya que el platado me da alergia y ademas es mas moderna (comercialmente hablando) por lo que si decido decido cambiarla siempre se vendera mejor... en USA que es donde la pienso comprar la diferencia se puede reducir a 60 euros que el ser negra bien los vale... xDDD
Gracias por la respuesta, saco en claro que efectivamente la cinta tradicional tiene mas calidad...
Alguien sabe como es el sistema de archivo de las canon? ya que he leido que en las sony es un desproposito como se organiza...
PaTaKy comenta:
Te puedo asegurar que no te arrepentirás con ninguna de las 2 canon. Mi experiencia con la HV10 es impecable, pequeña, comoda, larga duración de ña batería (aunque parezca mentira y una calidad impresionante. Que podemos decir del enfoque, una pasada. Eso mas 24p, entrada de micro, y HDMI en HV20/30, y un pelin mas de peso y volumen (cúbico jeje).
jbhiguero comenta:
supongo que te refieres a HF10 no? la de tarjeta? o acaso a la predecesora de la HV20? creo que parece claro que Canon es el favorito de casi todo el mundo, ahora la duda es tarjeta o cinta...
A ver si alguien me puede dar pros y contras... a mi se me ocurre:
pros de la tarjeta
Tamaño de la camara y peso (aunque hay controversia.. para mi es importante que sea ligera porque si no corro el riesgo de que acabe confinada en el cajon... aunque para evitar vibraciones sea mejor pesada....
Duracione de la bateria?
No dependes de cintas, solo de tu ordenador para descargar
Adios a estar pasando para alante y para atras a la hora de capturar lo gravado
Cada vez hay tarjetas mas grandes y mas baratas
simplicidad mecanica de la camara (aunque supongo que esto estara mas que reprobado en las camaras minidvi ya que llevan años implementandolo...
contras:
Corres el riesgo deperder los datos con mas facilidad si no eres cuidadoso y metodico a la hora de copiar los datos, ademas del coste de almacenamiento que puede que hasta sea superior al de la cinta...
Precio de las tarjetas (aunque suele verse compensado con una rebaja en el precio de la camara
Siempre corres el riesgo de que la semana que viene un guru decida que tu formato de tarjeta esta obsoleto y se deje de fabricar, mientras que el minidvi parece estar bien establecido en el ambito profesiona o semiprofesional... no?
Dependencia de ordenador ya que de momento las tarjetas duran poco...
PD: se me va la olla y siempre pongo minidvI en lugar de minidv... jejeje esque estoy acostumbrado a hablar de dvi y minidvi (es que estoy mas acostumbrqado a hablar de conectores de pantalla que de camaras de video... jejeje) disculpad el error...
viernes, 25 de enero de 2008
iTunes y Photoshop recaban información sin consentimiento del usuario
Me llamó la atención de esta noticia publicada por Diarioti
iTunes y Photoshop recaban información sin consentimiento del usuario
iTunes y Photoshop envían información a sus respectivas compañías sin el consentimiento del usuario.
Diario Ti: El paquete CS3 de Adobe e iTunes recaban y envían información a sus respectivas compañías sin que el usuario lo sepa ni, menos aún, lo consienta.
Actividad sospechosa
Adobe y Apple cooperan con Omniture, compañía que recibe la información de los usuarios. La información es enviada por el sistema a la dirección 192.168.112.207.net, una dirección que en sí causa sospechas.
La dirección en cuestión es propiedad de Omniture, lo que es difícil entender en la propia dirección numérica. Adobe no ha podido dar una explicación razonable de por qué la dirección está camuflada, pero en una entrevista con Ars Technica prometió investigar.
Explicación en blog
En el blog de Adobe, la compañía explica qué información es recabada por el misterioso sistema.
Según la compañía, sólo se recaban tres informaciones: Las novedades presentadas en la pantalla de bienvenida de CS3, el contenido de Adobe presentado por conducto de la implementación Bridges de Opera y Flash Player, además del sistema de ayuda en línea de Adobe, incluyendo un foro ad-hoc.
Apple también usa el mismo sistema, con el mismo asociado, remitiendo la información a 192.168.112.2o7.net, sin que el usuario sepa qué ocurre. En el caso de Apple, la información es usada para dar al cliente consejos y recomendaciones de títulos musicales basados en la música de su preferencia.

iTunes y Photoshop recaban información sin consentimiento del usuario
iTunes y Photoshop envían información a sus respectivas compañías sin el consentimiento del usuario.
Diario Ti: El paquete CS3 de Adobe e iTunes recaban y envían información a sus respectivas compañías sin que el usuario lo sepa ni, menos aún, lo consienta.
Actividad sospechosa
Adobe y Apple cooperan con Omniture, compañía que recibe la información de los usuarios. La información es enviada por el sistema a la dirección 192.168.112.207.net, una dirección que en sí causa sospechas.
La dirección en cuestión es propiedad de Omniture, lo que es difícil entender en la propia dirección numérica. Adobe no ha podido dar una explicación razonable de por qué la dirección está camuflada, pero en una entrevista con Ars Technica prometió investigar.
Explicación en blog
En el blog de Adobe, la compañía explica qué información es recabada por el misterioso sistema.
Según la compañía, sólo se recaban tres informaciones: Las novedades presentadas en la pantalla de bienvenida de CS3, el contenido de Adobe presentado por conducto de la implementación Bridges de Opera y Flash Player, además del sistema de ayuda en línea de Adobe, incluyendo un foro ad-hoc.
Apple también usa el mismo sistema, con el mismo asociado, remitiendo la información a 192.168.112.2o7.net, sin que el usuario sepa qué ocurre. En el caso de Apple, la información es usada para dar al cliente consejos y recomendaciones de títulos musicales basados en la música de su preferencia.

miércoles, 9 de enero de 2008
PHOTOSIMILE 5000, Estudio Casero.
Para los amantes de la Macrofotografía, con Photosimile 5000 podrían estar de enhorabuena con este producto, que saldrá en marzo 2008, pero que todavia no se sabe el precio.
Esperaremos a que lo analicen cuando llegue a manos de los aficionados o profesionales de la fotografía para saber cuales son sus ventajas y desventajas y si la relación calidad, precio es lo suficientemente atractiva para su compra.
CANON 40D MEJOR CAMARA DE FOTOS AÑO 2007
Según Planeta Pc - Clinic la mejor camara de fotos del año 2007 corresponde a la Canon 40 D., seguida de la Nikon D300.

viernes, 2 de noviembre de 2007
COMPARAR VARIOS MODELOS DE CAMARAS FOTOGRAFICAS
Acabo de ver otra página para comparar entre diferentes modelos de cámaras de fotos y hacer comparativas en cuanto a prestaciones.

jueves, 4 de octubre de 2007
COMPARATIVAS DE 350D, 400D, Y 30 D DE CANON
Comparativa de algunos modelos de Canon: 350D, Canon 400D y Canon 30D
http://www.traumflieger.de/desktop/400D/EOS_400D_im_Test_Teil2.php
http://www.traumflieger.de/desktop/400D/EOS_400D_im_Test_Teil2.php
sábado, 22 de septiembre de 2007
ANALISIS Y OPINIONES DE CAMARAS DIGITALES
Esta mañana me puse a mirar por la red y fíjate por donde encontré de casualidad, ésta página que te analiza multitud de modelos de cámaras digitales. Además tiene una sección para orientarte que cámara de fotos es aconsejable comprarte, etc.
Creo que merece la pena su visita.
Creo que merece la pena su visita.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)