Mi amigo Carlos, que últimamente se dedica a la cría del timbrado, me acaba de enviar este foro de www.timbrado.com, donde se trata el tema de como evaluar el canto del canario timbrado.
Aquí tienes el comentario que realizó en el foro Roque Diez.
Amigos:
En respuesta a las demandas de Raúl y otros aficionados nóveles pensaba escribir algo sobre los elementos que debemos considerar en la evaluación del canto previamente al análisis de las notas particulares. Entonces recordé que un trabajo así estaba ya elaborado en la muy interesante página americana sobre canario discontinuo (ellos aún lo llaman "floreado")
http://www.cwwcbc.us/tk/index.html , así que con permiso del autor, Luis Sánchez, os iré traduciendo parte de este trabajo, incluyendo los audios seleccionados por él. Espero que os sea útil
Cuando un Timbrado u otro canario empieza a cantar y antes de analizar los giros de su repertorio individualmente, el juez (o el aficionado) deberá considerar varios elementos que serán esenciales en la evaluación del canto
. Volúmen o intensidad de la voz, que deberá ser la correcta, evitando voces estridentes o muy pobres
1- Voz estridente http://www.goear.com/listen.php?v=798bc2c
2- Voz pobre (con, además, mala dicción) http://www.goear.com/listen.php?v=3b2167a
. Timbre de voz: en este caso utilizamos el término "timbre" con su significado de cualidad del sonido que nos permite diferenciar, por ejemplo, un violín de una viola incluso si interpretan la misma nota y en el mismo tono. En este sentido la voz del Timbrado, su "timbre", se ha definido como "brillante y metálico" y es diferente del de otras razas. El archivo 3 corresponde a un ejemplar con rodadas excesivamente prolongadas y , especialmente al final, excesivamente profundas que aparecen incluso tonalmente moduladas, lo cual debe evitarse pues supone una especialización hacia canto hueco, continuo y de tonos bajos, es decir, hacia territorio Roller.
El archivo 4 pertenece a un Timbrado con cierto porcentaje de sangre Malinois, la mayor parte de sus notas tienen resonancia acuosa y la voz no es suficientemente brillante.
3- Desvío hacia canto Roller http://www.goear.com/listen.php?v=160f0cb
4- Desvío hacia canto Malinois http://www.goear.com/listen.php?v=6e7e2b6
1- Buena dicción http://www.goear.com/listen.php?v=c2cbf30
2- Mala dicción http://www.goear.com/listen.php?v=6753bda
. Complejidad fonética: los sonidos complejos, formados por diferentes consonantes y vocales, solo pueden ser compuestos e interpretados por órganos canoros de calidad. De esta forma un giro tendrá mayor valor cuanto más complejo sea.
El archivo 3 muestra floreos muy complejos y difíciles de interpretar mientras el del 4 es muy simple y, por lo tanto, mucho menos valioso
3- Giros complejos http://www.goear.com/listen.php?v=72f8bc6
4- Giro simple http://www.goear.com/listen.php?v=0cbd3e7
. Modulación de tono: es decir, la facultad de ciertos ejemplares de variar el tono de una nota como el archivo 5 muestra con la modulación ascendente de un floreo
5- Modulación de tono http://www.goear.com/listen.php?v=110709a
. Modulación de intensidad: supone la variación en el volumen de la nota, de más a menos, menos a más o, incluso mejor como en el siguiente caso, aumentando, reduciendo y volviendo a aumentar la intensidad.
6- Modulación de intensidad http://www.goear.com/listen.php?v=70300e9
. Cambios en el ritmo de la nota: incrementando o disminuyendo su ritmo de emisión
7- Aceleración de ritmo http://www.goear.com/listen.php?v=8553cc2
8- Deceleración de ritmo http://www.goear.com/listen.php?v=57cf900
Inicio
- Menú Inicio
- CURSO DE FOTOGRAFÍA VIDEOIMAGEN.ES
- PASEOS CORTOS POR TENERIFE
- Manuales de Cámaras y Flashes
- Mis Apuntes de Fotografía
- MAGIC LANTERN
- VIDEO EN REFLEX O DSLR
- TIMELAPSE
- IPHONE - FOTOGRAFÍA
- CANON 5D MARK III
- POSES DE MODELOS
- Aprendamos a Iluminar
- PLANTILLAS DE TODO TIPO
- PODCAST DE VIDEOIMAGEN.ES
- Todos los firmwares de Apple
- TODO SOBRE SONY VEGAS
- EFECTOS DE VIDEO
- CONTRASEÑAS WIFI
- CANARIOS TIMBRADOS
- CANAL DE VIDEOIMAGEN EN YOUTUBE
¡BIENVENIDOS!
Mis aficiones al vídeo y a la fotografía y algunos que otros hobbys, así como comentarios de colaboradores desde su particular punto de vista.
Mi nueva cuenta en twitter: @zeniacosta
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario